Ahora que la temporada de calsots está llegando a su fin, en los Picazos, un restaurante familiar ubicado en Hoyo de Manzanares en frente de la plaza de toros, te proponemos una alternativa. El plato de “Raíces” un surtido de tubérculos en distintas elaboraciones. ¿Quieres convertirte en experta o experto en calsots, puerros y otras raíces deliciosas?

¿Sabes cómo se empezaron a comer los calsots?

Como suele pasar en muchas recetas tradicionales, estas se producen por accidente, en el caso del calsot la fama de los catalanes hizo que a finales del siglo xix durante una barbacoa unas cebollas tiernas se quemaran y por no tirarlas pelaron la capa chamuscada y acompañado de la salsa tradicional se volvieron mucho más tiernos y jugosos, convirtiéndose en una tradición familiar donde hacer las primeras barbacoas del año.

¿Conoces la salsa con la que se come calsots?

Los calsots se comen acompañados de la tradicional salsa romescu. Empezando con un puerro asado en brasa, el carpaccio de remolacha con aceite, sal y pimienta, la yuca cocida y frita, el nabo cocido y braseado, el boniato a la plancha, patata violeta, siempre que la temporada lo permita, el resultado es un plato con tantos orígenes como colores, aromas y sabores.

¿Quieres comparar el puerro con los calsots?

Para nosotros, el puerro es un vegetal extraordinario por el sabor suave que tiene. Ideal para que comas l@s peques. Aunque no se sabe realmente de su procedencia, hay constancia que hace más de 4000 años se cultivaban en el mediterráneo por los egipcios y fueron muy apreciados por los Romanos y en la edad media por los Ingleses, nosotros los asamos y con un poco de sal y un buen chorro de aceite están tremendos.
¿Has probado alguna vez la Yuca? Primero cocida para que pierda su contenido de cianuro y luego frita, este rizoma de origen amazónico, es el alimento más popular de la cocina latina, se utiliza como plato principal, guarniciones, postres, harinas….
También te ofrecemos: Boniato, batata, camote o papa dulce. Importado por Colon desde Haití a Europa, rico en vitamina A, nunca hay que consumirlo en crudo. Nosotros lo cocemos y lo terminamos a la plancha, su dulzor equilibra muy bien el plato de raíces y la gama de colores de su pulpa puede ser blanca, amarilla, naranja, roja o purpura.
En definitiva, en el restaurante los Picazos, te damos la oportunidad de comer calsots en temporada y además de compararlos con puerros para que puedas convertirte en un experto o una experta con la gastronomía de la sierra de Guadarrama.
Nuestro restaurante solo abre en fines de semana o entre semana para grupos de más de XX personas. Es un restaurante familiar, idóneo para familias con hij@s. Tenemos una amplia terraza, una piscina de bola cubierta para que l@s más peques puedan jugar mientras sus padres prueban nuestros platos y la selección de vinos que tenemos. Si vienes en bici disfrutar de la sierra, puedes dejar la bici al lado de tu mesa.

¿Quieres reservar una mesa? Pincha aquí.